Español
Français
English
search
Busqueda avanzada
account_circle
Conectarse
Catálogo
Te recomendamos...
Selecciones
Premios literarios
Abrir estantería
Sobre el intercambio DPLA
search
account_circle
menu
Catálogo
Te recomendamos...
Selecciones
Premios literarios
Abrir estantería
Sobre el intercambio DPLA
Busqueda avanzada
Español
Français
English
Ayuda
Ciencia
Otros
Te recomendamos...
Mostrar todo
Alicia en el País de la Evolución
Jordi Agustí
El cerebro moral
Patricia S. Churchland
El sol muerto de risa
Sergio De Régules
De Paracelso a Newton
Charles Webster
El último aliento de César
Sam Kean
Ciencia sin ficción
Jesús Méndez
Bajo el manto de Urania
José Maza
La píldora de este hombre
Carl Djerassi
Los físicos y Dios
Eduardo Battaner
Historia de la ciencia en México
Ruy Pérez Tamayo
Que la ciencia te acompañe
Agostina Mileo
Los más vendidos
Mostrar todo
La naturaleza y la norma
Jean-Pierre Changeux
De Arquímedes a Einstein
Manuel Lozano Leyva
Un viaje optimista por el futuro
Mark Stevenson
Dr. Alzheimer, supongo
Douwe Draaisma
La ciencia nuestra de cada día
Francisco Rebolledo
La ciencia en el siglo XIX
Elías Trabulse
Redes complejas
Ricard Solé
Vidas sintéticas
Ricard Solé
La estructura de las revoluciones científicas
Thomas Samuel Kuhn
¿Existe el método científico?
Ruy Pérez Tamayo
El siglo de las drogas (nueva edición)
Luis Astorga
¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?
Helen Czerski
Pequeños pasos
Elena Bermúdez de Castro López
El jardín de Newton
José Manuel Sánchez Ron
La ciencia, su método y su filosofía
Mario Bunge
Alicia en el País de la Evolución
Jordi Agustí
Catorce días
Antonio Machado Carrillo
Abrir en caso de Apocalipsis
Lewis Dartnell
La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento
León Olivé
El triunfo de la antispesia
José Antonio López Cerezo
Novedades
Mostrar todo
Los científicos y el mundo
Robert P. Crease
Los físicos y Dios
Eduardo Battaner
La ciencia de la pancita chelera
Alejandra Ortiz Medrano
El país de los sueños perdidos
José Manuel Sánchez Ron
Psicología y Psiquiatría Antigua
Dr. Farhad Pour-Golafshan
Proyectos y metodología de la investigación
Marisa D'Aquino
Cosmicómic
Rossano Piccioni
Descubriendo el tiempo
Fernando Gallego Calvo
Metodología de la investigación científica
Rubén Pérez
A ciencia cierta
Gisella Orjeda
Bajo el manto de Urania
José Maza
A vivir la ciencia
Pere Estupinyà
La amenaza más letal
Michael T. Osterholm
Como sapiens
Lucas Llach
La objetividad científica y sus contextos
Evandro Agazzi
Contagio
David Quammen
Las grandes epidemias modernas
Salvador Macip
Vino viejo, ánforas nuevas
Roald Hoffmann
Cómo tener siempre la razón
Moisés Wasserman
Los renglones torcidos de la ciencia
Eugenio Manuel Fernández Aguilar